lunes, 26 de febrero de 2024

 

CONSEJO DE LA PALABRA


Qué dice la Biblia sobre Empoderamiento.

Definición:

Empoderar: adquirir (un grupo social desfavorecido) poder e independencia para mejorar su situación.

Empoderamiento: Adquisición de poder e independencia por parte de un grupo social desfavorecido para mejorar su situación.

En la actualidad es muy común escuchar del empoderamiento femenino. Cada día muchas mujeres siguen luchando por controlar y definir su “feminidad” bajo sus propios términos. Se le ha dado mucho auge y publicidad al término “Empoderamiento”, mismo que se ha modificado con el paso del tiempo. Surge en los 60’, cambia en los 70’ y a mediados de los 80’ comenzó a usarse como grupo feminista. De ahí en adelante, sobre todo en los 90’ hasta la actualidad, es una palabra que acuña precisamente todos estos conceptos feministas sobre el poder de la mujer.

Ahora bien, la idea no es condenar la palabra, sino hacerte consciente de su uso y significado actual. En ingles el término “empowered” se usa indistintamente para diversas causas (inclusos buenas y cristianas), pero en español ha sido acuñado específicamente a causas feministas. “Empoderarse” hoy en día habla básicamente del poder que una mujer necesita para controlar, arrebatar, para conseguir sus derechos, levantar su estandarte de autonomía, poder y sus derivados. Identificarse con esa palabra es apoyar toda la ideología detrás de ella (lamentablemente).

  • ¿Qué significa Empoderamiento en la Biblia?

La Palabra Empoderamiento viene del griego Endunamoó. Este verbo significa: fortalecer y capacitar. Este tipo de fortaleza no es creada por uno mismo.

Efesios 6:10 – 2 Corintios 12:10 – 2 Corintios 1:21-22 son algunos pasajes que hablan sobre el Empoderamiento espiritual.

Este empoderamiento espiritual se centra en nuestro Señor Jesucristo, pues las Escrituras dicen: “Porque separados de mi nada podéis hacer” (Juan 15:5).

Jesús es nuestra fuente de empoderamiento, ¿Cómo sabemos esto?, porque en su Palabra nos dice “toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18), también dice: “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumidor de la fe” (Hebreos 12: 2ª).

La fuente que nos llena de fuerza y poder para cumplir sueños y metas es Jesús. Quizás tengamos sueños y metas que a fin de cuenta no traen regocijo y gozo a nuestras vidas, pero nuestro Señor sabe lo que nos conviene y nos da la fuerza para lograrlo.

Cuando nos empoderamos espiritualmente salen a relucir nuestros dones y talentos. Dios mismo nos entrega los ministerios para bendecir a otros que necesitan de Dios.

Tus recursos y tus dones te fueron entregados para que los compartas con los demás. Tu Empoderamiento es una muestra de la fuerza que Dios ha puesto en vos, por eso debes compartirla con otros.

  • Empoderamiento en la Biblia

Ana: esta mujer tenía un sueño que deseaba cumplir, anhelaba tener un hijo. Probablemente era un tema médico que le causaba esto, pero esta mujer no se rindió. Se empoderó de las promesas de Dios, fue al templo y habló con Dios sobre su sueño (1 Samuel 1:9). Luego de dar a luz, escribió el hermoso pasaje de 1 Samuel 2, dónde reconoce la Supremacía de Dios. Esta mujer es un ejemplo de Empoderamiento.

  • Para meditar:

Ya conoces el significado de Empoderamiento, su mal uso y lo que la Biblia dice.

–  Evalúa ¿cuál es tu postura respecto al empoderamiento? ¿Es acorde a la Palabra de Dios? Vive para mostrar su diseño.

–  La Biblia está llena de ejemplos de cómo Jesús valoró y dignifica a la mujer. Te invito a estudiarlas antes de creer que su Palabra oprime; todo lo contrario: EL LIBERA Y POTENCIALIZA PARA PODER VIVIR EN LIBERTAD, PLENITUD Y ABUNDANCIA EN CRISTO.

Lee 2 Timoteo 2:1; 2 Timoteo 4:17; 2 Corintios 12:9


Autor: www.Autentica.com

Tomado del sitio de Autentica 

 

     CONSEJERIA PARA EL ALMA.


3 respuestas cristianas a las enfermedades mentales; 

¿Cuál es más bíblico?

Esta publicación es una posdata para mi artículo del lunes titulado La horrible tragedia de Rick Warren y la repugnante respuesta de algunos "cristianos" , que se ha convertido en mi publicación de blog más vista desde que comencé el blog en 2008.

A lo largo de mis años de participación en diversos movimientos y denominaciones cristianas, parece que los cristianos entienden los trastornos mentales de una de tres maneras principales:

1. La enfermedad mental es de origen demoníaco. Entonces el antídoto es expulsar a los demonios que lo están causando.
2. La enfermedad mental es una psicocháchara. No existe tal cosa como un "trastorno mental". Todas las llamadas enfermedades mentales son sólo conductas pecaminosas. Entonces el antídoto es que la persona se arrepienta y se arregle con Dios.
3. La enfermedad mental es un trastorno fisiológico. El cerebro es un órgano físico como el corazón, la tiroides, las articulaciones, etc. Por lo tanto, si alguien tiene ataques de pánico, trastorno bipolar, esquizofrenia, depresión crónica o TDAH, tiene un desequilibrio químico en el cerebro, no muy diferente al hipertiroidismo. o presión arterial alta o artritis.

Me corté los dientes con un movimiento que promovió el número 1. He conocido a muchas personas que creían en el punto 2. Pero creo que el número 3 suele ser el  caso.

Sin embargo, no es tan simple.

Creo que el problema es que la confusión sobre este tema parece tener sus raíces en el hecho de que no entendemos adecuadamente la integración del cuerpo, el alma y el espíritu.

1 Tesalonicenses 5:23 : Que Dios mismo, el Dios de paz, os santifique por completo. Que todo vuestro ESPÍRITU, ALMA y CUERPO se mantenga irreprensible en la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Hebreos 4:12 : Porque la palabra de Dios es viva y eficaz. Más cortante que cualquier espada de doble filo, penetra hasta dividir ALMA y ESPÍRITU, coyunturas y tuétanos; juzga los pensamientos y actitudes del corazón.

El modelo popular de anatomía humana entre los cristianos que creen en la Biblia es que el cuerpo y el alma (y el espíritu, si cree que el espíritu es distinto del alma) son entidades completamente separadas.

Imagina 3 círculos. Un círculo representa el cuerpo, otro el alma y otro el espíritu.

No creo que este modelo sea correcto. En cambio, entiendo que el cuerpo, el alma y el espíritu están interconectados. Y creo que el Nuevo Testamento lo confirma. Vea el diagrama a continuación para ver un ejemplo.

Según este modelo, el cuerpo (cerebro), el alma (mente, voluntad, emociones) y el espíritu (la parte del cristiano que ha sido vivificada para Dios) están todos interconectados. Eso significa que cada parte tiene un efecto sobre la otra.

Dios a veces cura los trastornos físicos de forma sobrenatural. Esto incluye enfermedades mentales, como los ataques de pánico. Pero . no siempre. A veces el Señor lo trata mediante medicamentos.

A veces los demonios están involucrados en las enfermedades mentales, pero no siempre.

Se puede escribir un libro completo sobre este tema, y ​​quizás Rick Warren escriba uno sobre él algún día. Pero estos son algunos pensamientos superficiales.

Habiendo conocido a personas que han tenido diversos tipos de enfermedades mentales, incluidos amigos y familiares, este es un problema con el que he luchado y he buscado respuestas a lo largo de los años.

Sé que muchos otros pueden dar fe de lo mismo porque las enfermedades mentales, como las enfermedades cardíacas, el cáncer y la artritis, afectan a millones de personas. incluido el pueblo de Dios.

Ciertamente no tengo todas las respuestas. y los llamados "expertos" no están de acuerdo entre sí.

Pero siento que, como creyentes, podríamos comprender mejor que la enfermedad mental no es sólo una cuestión de espíritu, o sólo de alma, o sólo de cuerpo. A menudo es fisiológico en su raíz. Y esto afecta tanto al alma como al cuerpo. Y viceversa.

(La Caída causó un gran daño tanto al alma humana como al cuerpo).

Si pudiéramos entender esto mejor, seríamos menos propensos a emitir juicios detestables contra nuestros hermanos que puedan sufrir una enfermedad mental.

Por ejemplo, si usted toma medicamentos para la presión arterial, no tiene derecho a juzgar a un creyente que está tomando medicamentos para la depresión.

Si toma medicamentos para la tiroides o medicamentos para las migrañas o la artritis, no tiene derecho a juzgar a alguien que toma medicamentos para el trastorno bipolar.

O pongámoslo en términos de lo que dijeron Pablo y Santiago: si eres un seguidor de Jesucristo, no tienes derecho a juzgar a un compañero cristiano.

Romanos 14:4: ¿Quién eres tú para juzgar al siervo ajeno? Para su propio amo él está en pie o cae. Y él permanecerá, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.

Romanos 14:10: Tú, pues, ¿por qué juzgas a tu hermano? ¿O por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos estaremos ante el tribunal de Dios.

Santiago 4:11: Hermanos, no os calumniéis unos a otros. Cualquiera que habla contra su hermano o lo juzga, habla contra la ley y la juzga. Cuando juzgas la ley, no la guardas, sino que la juzgas. Sólo hay un Legislador y Juez, el que puede salvar y destruir. Pero tú, ¿quién eres para juzgar a tu prójimo?

Hay uno a quien llaman "el acusador de los hermanos", así que tenga cuidado de no ser sorprendido poniéndose de su lado en el asunto de la enfermedad mental.

Al menos así es como se ve el terreno desde mi colina. Su experiencia puede ser diferente.

Frank Viola ha ayudado a miles de personas en todo el mundo a profundizar su relación con Jesucristo y a entrar en una experiencia de iglesia más vibrante y auténtica. Su misión es ayudar a los seguidores serios de Jesús a conocer a su Señor más profundamente para que puedan experimentar una transformación real y generar un impacto duradero. Viola ha escrito muchos libros sobre estos temas, entre ellos El lugar favorito de Dios en la Tierra, Desde la eternidad hasta aquí y Jesús Manifiesto (con Leonard Sweet). Su blog, frankviola.org , está considerado como uno de los más populares en los círculos cristianos actuales.

Tomado del blog frankviola.org 

martes, 23 de enero de 2024

Las perlas.



Qué hermosas son las perlas. aún así debemos saber que son producto del dolor. Toda perla es la consecuencia de una ostra que ha sido herida por un grano de arena que ha entrado en su interior. Una ostra que no ha sido herida no puede producir perlas...
En la parte interna de la ostra se encuentra una sustancia llamada “nácar” y cuando un grano de arena penetra en la ostra, ésta lo recubre con capas de nácar para protegerse. Como resultado, se va formando una hermosa y brillante perla. 

¿Te has sentido herido por las palabras, o actitudes de alguien?
¿Has sido acusado de decir cosas que nunca has dicho?
¿Han sido tus ideas rechazadas o ridiculizadas?
¿Te han culpado de haber hecho algo que jamás hiciste?
¿Te han herido precisamente aquellas personas que menos esperabas?
¿No te valoran como realmente lo mereces?
Entonces, perdona y haz de tu herida una perla. Cubre tus heridas con varias capas de amor, recuerda que cuanto más cubierta esté tu herida, menos dolor sentirás. Por el contrario, si no la cubres de amor, esa herida permanecerá abierta, te dolerá más y más cada día, se infectará con el resentimiento y la amargura y peor aún, nunca cicatrizará. En nuestra sociedad, podemos ver muchas "ostras vacías" no porque no hayan sido heridas, sino porque no supieron perdonar, comprender y transformar el dolor en una perla.
“Una perla es… una herida sanada por el amor
Autor Gonzalo REAL. 

Hazte un favor........ Perdóna!

 

Junio 2019, los medios presentaron una noticia que conmocionó al mundo entero. 

"Madre perdona al asesino de su hijo". 

Nancy Lopez mujer Argentina pide permiso al juez para poder hablar con el asesino de su hijo. “ te perdono como la madre de un hijo al que tú le quitaste la vida”.  Y termina su conversación con él dándole un abrazo.  Inmediatamente se hizo noticia.  Hubo quienes criticaron a la mujer, por esta actitud, hubo quienes la admiraron. 

En ocasiones, perdonar se vuelve una tarea complicada incluso cuando se trata de una ofensa pequeña… ¿Cuánto más si se trata de perdonar a un asesino?. 

La palabra de Dios es muy clara sobre este tema.  Efesios 4:32 NTV,

“Sean amables unos con otros, sean de buen corazón, y perdónense unos a otros, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo.”

(Aquí implica que todos nos hemos ofendido, por lo tanto es importante considerar el pedir perdón también). 

Perdonar es: Absolver una pena, y en el original es dejar libre, soltar, dejar ir.  Perdonar es cortar lazos que te unen con el ofensor, sabes que el No perdonar significa mantener atado al ofensor, es como si trajéramos atado a nuestras espaldas literalmente a aquel que nos ha ofendido, es traer un enorme peso de rencor, odio y venganza, lo cual trae terribles consecuencias a nuestra vida, y además nos impide avanzar en nuestra vida espiritual y personal. 
Se dice que en algunas culturas antiguas le cargaban al asesino el cuerpo muerto por 3 días, era como una forma de castigo.
Todos hemos recibido ofensas en nuestra vida, pero hemos comprobado que el amor poderoso de Dios nos da la capacidad de perdonar y continuar. 

En El padre nuestro, la oración modelo, Jesús lo incluyó.  

“Perdona el mal que hacemos, así como nosotros perdonamos a los que nos hacen mal.”  Mateo 6:12 TLA

*Jesús en la cruz, pudo perdonar a sus verdugos.  "padre perdónalos porque no saben lo que hacen" Lc. 23:24

*Y también nos advierte: Si no perdonas, tampoco serás perdonado. Mr. 11:25,26

La falta de perdón,  te ata, te esclaviza, produce raíces de amargura.

Que es la amargura? Es aflicción, pesadumbre, infelicidad.

Como se origina? Se recibe una ofensa y si no se perdona, se convierte en, resentimiento, y el resentimiento da lugar a la amargura, si no eliminamos la amargura, esta le dará paso a la depresión y a un sin fin de enfermedades.  

* Heb. 12:15 NVI dice:  nadie deje de alcanzar la gracia y raíces broten y contaminen. 

Y mira lo que dice en la traducción actual:  No permitan que nadie cause problemas en el grupo. Cuanto puede dañar el resentimiento en nuestros círculos

La amargura es veneno para el alma, y la consecuencia es que nos separa de Dios. No solo nosotros, también nuestra familia será contaminada, nuestra iglesia, nuestra sociedad.  Esto es como una cadena.

*Una persona que se acuesta herida, se levanta enojada;

Se acuesta enojada y se levanta resentida;

Se acuesta resentida y se levanta amargada.  

*Efesios 4:26  NTV. No dejen que el enojo los controle.

Dios desea para ti una vida en abundancia, una vida plena. 

Quiere que disfrutes de paz.  El ya pagó el precio por tu paz. 

 "El castigo de nuestra paz fue sobre el."  Is  53:5

Recuerda que El perdón es una decisión, no es un sentimiento. 

Y el olvidar es un proceso.  

Quizá seguirás recordando las ofensas, pero ya no te dolerá, no estarán allí como heridas, sino como cicatrices, para testimonio que Dios tiene el poder para sanar un corazón roto. 

Hay una buena noticia!.........  Hay sanidad para tu corazón. 

Dios sana el corazón herido. Salmo 147:3   Mira el mismo versículo pero en diferentes traducciones. 

"El sana a los quebrantados de corazón y venda sus heridas". RV

“Dios sanó las heridas de los que habían perdido toda esperanza” TLA 

“El sana a los que tienen roto el corazón y venda sus herida” PDT 

El no perdonar frena el plan de Dios para tu vida. Detiene el fluir del Espíritu Santo en ti.

El perdón sana, libera y restaura poderosamente.

No es la voluntad de Dios que vivamos con dolor, con resentimiento, con odio, o aun con deseos de venganza.   dice el Señor: No tomen venganza  por uds. Mismos dejen el castigo en manos de Dios, Mia es la venganza yo pagaré.  Ro. 12:19   El ha provisto una alternativa para liberarnos de todo esto. Nos ofrece una llave para reconstruir nuestro corazón herido. 

Quieres recibir hoy sanidad para tu cerrazón? En Dios esta disponible. 


Susana Arteaga/Derechos reservados Enfoque a la Mujer.