jueves, 25 de junio de 2015

Como fortalecer músculos y huesos


El sistema musculoesquelético está constituido por músculos, huesos y articulaciones. Los músculos son los motores del movimiento, son haces de fibras que a su vez están  introducidos en vainas conjuntivas que se prolongan formando los tendones que los unen a los huesos. Su principal propiedad es la contractibilidad, que permite que las fibras musculares se contraigan cuando reciban la orden adecuada.

Los músculos están conectados a los huesos por medio de tejidos resistentes, similares a un cordón, denominados tendones, mismos que permiten que los músculos tiren de los huesos. Si movemos los dedos de la mano, podemos ver el movimiento de los tendones mientras trabajan.

Resultado de imagen para woman exercisingEl cuerpo tiene unos 650 músculos ( constituyen  la mitad del cuerpo de una persona ) de acción voluntaria que permiten realizar miles de movimientos. Tenemos 208 huesos, son el apoyo de los músculos y producen los movimientos.
Gracias a la colaboración entre los huesos y músculos, el cuerpo mantiene su postura, se desplaza y realiza múltiples acciones. Junto con los cartílagos, forman el esqueleto. Las articulaciones unen dos huesos y hacen que el esqueleto sea  flexible, sin ellas no podríamos movernos.

Pero a veces hay problemas, las siguientes los afectan:  La artritis, fracturas, distrofia muscular, osteomielitis ( infección del hueso), osteoporosis, lesiones por estrés repetitivo, escoliosis ( desviación de la curvatura de la columna), distensiones y esguinces.

¿Comó ejercitar los músculos?  ¡ Estirándolos!
*Los músculos deben estar fríos al comenzar una rutina de ejercicio. Para calentarlos hay que empezar con una caminata de unos 5 minutos.
*Estírese  para sentir tensión, pero no dolor, mantenga la posición entre 10 y 30 segundos y relaje. Nunca rebote mientras estira el músculo.
*Respire de forma natural mientras realiza cada movimiento.

* ¡ Despacio! No trate de estirar los músculos por completo, poco a poco el cuerpo adquirirá flexibilidad.

AUMENTAR LA MASA MUSCULAR
Siga los siguientes consejos:
*Coma un alto índice de proteínas, de preferencia de 4 a 4.5 gr por kilo de peso corporal.
*Haga 4 o 5 comidas pequeñas durante el día.*
Resultado de imagen para woman exercisingTome un licuado concentrado de proteínas sin azúcar antes y después de hacer ejercicio. Lo mejor es una combinación de frutas, granos, cereales, huevos, leche , queso o yogurt. La buena nutrición empieza con el desayuno.
*Duerma de 7 a 8 horas al día.
*Tomar de 8 a 10 vasos diarios de agua.
*Comer alimentos ricos en calcio. Todos los lácteos  y sus derivados ,tortilla con moderación lo ideal son 2 al día. En dado caso suplementos de calcio una tableta al día.  Les recomiendo el caltrate D , el calcitriol perlas, se vende sin receta. Después de los 40 años es recomendable consumir más calcio, por que aparece la menopausia, y las personas que tiende problemas de la tiroides que son más frecuentes a está edad, consumen más calcio. El cual se puede tomar por periodos de 3 meses con un mes de descasno, se recomienda tomar abundantes liquidos mientras se toma ya que en algunas personas puede producir estreñimiento.

Los beneficios del ejercicio y del desarrollo muscular son :
*Con solo 20 minutos diarios de ejercicio se mejora la resistencia, la flexibilidad, el tono muscular, la fuerza, el rendimiento, la circulación y el sistema cardiovascular.
*Contribuye a prevenir lesiones musculoesqueléticas y osteoporosis.
*Con lleva  a un mejor estiramiento y fortalecimiento de los tendones, ligamentos , músculos, articulaciones. Elimina casi todos los problemas de la espalda y alivia las tensiones dolorosas.
*Reduce el estrés.
*Mejora la oxigenación celular y el equilibrio hormonal.
*Produce mayor cantidad de hormonas que reducen el tejido adiposo, como la hormona del crecimiento, y de neurotransmisores como la serotonina, que mejora el humor y reduce los niveles de cortisol  asociado al estrés. Todo ello traduce bienestar.
Resultado de imagen para woman exercising*Como resultado de la activación de toda masa muscular, aumenta el consumo calórico , lo cual ayuda a metabolizar los depósitos de grasa.
La base de la buena nutrición reside en el equilibrio de los nutrientes, la variedad de los alimentos y de la moderación. Sin embargo, “ la alimentación moderna urbana “a menudo es desequilibrada, desestructurada y suele ir aunada a una vida cada vez más sedentaria que contriuye a la aparición de enfermedades como la Diabetes Mellitus y la Hipertensión arterial.

Para calcular tu ingesta diaria de calorías bastará con multiplicar su peso por 40 si requiere conservarlo. Por ejemplo si pesa 60 kilos y está en el peso adecuado , necesita 2400 calorías diarias.
Les recomiendo cuidar lo que comemos, !para que se haga un hábito!
Dios con ustedes.
Dra. Karla Mireles