Las visitas para conocer a un nuevo bebé pueden ser fantásticas o un desastre que le amargue el día a los nuevos papás, por eso hemos echo una lista de 10 consejos para tomar en cuenta a la hora de visitar a un recién nacido:
1. Si no tienes mucha confianza con los recientes papás no vayas al hospital

2. Las visitas deben ser muy cortas
¡Pero mucho mucho! Sé que hay gente que va al hospital a pasar la tarde y que casi siempre lo hacen para quedar bien, pero en realidad es un gesto bastante molesto.La mamá tiene que dedicarse a su bebé no a escuchar a las visitas. Y además, los bebés comen muy a menudo y necesitan que se les cambie el pañal muchas veces, así que los papás están demasiado ocupados como para atender a las visitas.
3. Siempre avisar antes de ir
¡Visitas sorpresa no gracias! La casa podría estar desastrada, la mamá podría estar en pijama a las cuatro de la tarde o muchas otras cosas que las visitas no tienen por qué saber.
4. A partir de las 7 de la tarde ya no se puede visitar a un bebé
Sé que la gente sin niños puede no entender este punto pero es importante…a partir de cierta hora, muchos bebés empiezan con una rutina de baño, masaje, cena y a dormir. Una visita a esa hora puede echar a perder todo eso y lo que es peor, provocar una mala noche al bebé y a sus padres.
5. Cuantas menos opiniones mejor
Cuando una mujer está recién parida tiene las hormonas revueltas y cualquier comentario crítico puede hacerle mucho daño. Además, su cabeza no tiene la claridad suficiente como para contestar y razonar sus respuestas por lo que no es justo someterla a eso. Además, una reciente mamá recibe miles de opiniones contradictorias que la marean muchísimo, así que si quieres ayudarla, mejor no le digas nada.
6. Si ofreces ayuda a los padres, mejor que sea con temas de la casa
La mayoría de la gente ofrece su ayuda para quedarse con el bebé un rato mientras la mamá plancha o hace algún quehacer, pero lo realmente útil es ofrecerte a cocinar, hacer la compra o doblar la ropa mientras la mamá cuida al bebé. Si en la casa también hay hermanos mayores también se agradece una ayuda para llevarlos al parque o a jugar mientras la mamá está con el bebé.
7. No pases al bebé de mano en mano

8. Si llevas un regalo al bebé y tiene un hermano mayor, llévale un detalle también a él
Los hermanos mayores pueden sentirse muy desplazados cuando nace un bebé en la familia. Todo el mundo les regala cosas, no paran de hablar del bebé, lo tienen siempre en brazos, Un detalle sencillo para el “mayor” le demostrará que no nos hemos olvidado de él.
9. Si la familia es muy grande lo ideal es organizar algo todos juntos
Es mejor hacer una comida familiar con 35 personas que tener un goteo constante de visitas de tíos y primos que no acaba nunca. Así los papás llevan al bebé, todos lo conocen y se pueden marchar cuando quieran.
10. No se deben hacer comentarios sobre el físico de la mamá
Que si se te ha quedado mucha barriga, que si no hace tanto calor para que sudes tanto (por si alguien no lo sabe, las mujeres recién paridas sudan y mucho para eliminar los líquidos retenidos en el embarazo) No sé qué gracia le encuentra la gente a estas cosas pero son muy habituales y la verdad es que no, no tienen gracia.