lunes, 24 de agosto de 2015

Los niños y su integración con el mundo digital


Es un tema muy comentado en la actualidad y podemos encontrar en diferentes estudios y artículos que no existe una edad definida adecuada para que los niños tengan ese acercamiento con la tecnología. Cada padre o madre que conoce a sus hijos, deben de hacer una valoración antes de brindarle algún aparato que les permita comunicarse, analizar si ya es capaz de hacerse responsable para cuidar sus pertenencias, si tiene la madurez emocional para enfrentar ciertas situaciones, también  es importante poner sobre una balanza, las desventajas y ventajas que tendría el acceso a celulares, tabletas, computadoras, etc y al realizar este análisis considerar si es tiempo o aun no de que tengan sus propios aparatos electrónicos para navegar.

Las desventajas de que un niño a temprana edad tenga el acceso rápido a internet, es que existe una alta probabilidad de tener contacto con personas desconocidas, también constantemente se le bombardearía con material sexual lo que podría despertar a edades muy tempranas temas y experiencias relacionados con ello, no teniendo la suficiente madurez ni la información acertada acerca de estos temas, invertiría mucho tiempo navegando en internet dejando de lado las actividades físicas y familiares.

Algunas de las ventajas son, que si el menor tiene ciertas actividades que tenga la necesidad de estar comunicado con sus padres o cuidadores el acceso a un celular facilitaría la interacción.
Al momento de presentarse alguna complicación, podría con rapidez llamar, ya sea algún servicio de emergencias o a algún adulto que pudiera ayudarle a resolver el problema.
El contar con alguna tablet o pc al alcance facilitaría la realización de tareas, investigaciones, contaría con mayor información rápida y sin exponerse a peligros fuera de casa

Recomendaciones
Acceso limitado, si el movil cuenta con datos de navegación contar con algún programa que le permita acceso solo a ciertos sitios de internet.
Que solo puedan llamar a los números registrados o conocidos por los padres o tutores.
El envío de mensajes sea limitado.
Siempre estar atento a los sitios de internet que visita o frecuenta, revisar el contenido de estos.
Si cuentan con código de seguridad que este lo conozcan los padres.
Conforme vayan madurando y creciendo permitirles tener celulares más completos, que comiencen con un austero.

"Según estudios recientes provistos por Movistar, los niños de entre 9 y 13 años consideran que la edad adecuada para tener un celular propio es entre los 8 y 9 años, aunque la edad real donde todos ya tienen su primer celular es entre los 11 y 12 años.
Como consejos finales, la profesional de UADE concluye: "Los padres deben ayudar y acompañar al niño en la integración con el mundo digital. Además, no deben dejarlos solos con la tecnología aunque la sepan operar, ya que muchas veces no tienen las herramientas emocionales y conductuales para frenar los posibles excesos"



Dayan García Arguello
Lic. en Psicología