martes, 13 de octubre de 2015

La Critica: Una arma destructiva.



La critica: Una arma destructiva.

Los seres humanos tenemos la tendencia de juzgar a los demas, de acuerdo a lo que vemos en el exterior, y sabes que amiga vemos un sin fin de fallas en la vida de los demas y raramente miramos las fallas que estan en nosotros. 
Sabes que el juzgar es criticar y vemos con tristeza que un espiritu de critica esta invadiendo nuestra sociedad el dia de  hoy. Por naturaleza el ser humano se queja Continuamente de los demas, ya sea contra el manager, los trabajadores, contra el conyuge, los amigos, los padres, los hijos, la suegra, la nuera,  contra el gobierno, y no se diga contra el pastor, y un poquito mas contra la pastora o la esposa del pastor.  El ser Ministro es una profesion la cual es sometida a una norma mas alta que la mayoria de las otras  profesiones, se exige mucho mas y esto se convierte en un ataque espiritual, porque el plan del enemigo es derrocar al ministro, al siervo de Dios.
Sabes que la critica es tan destructiva que tiene la capacidad de acabar emocionalmente con una persona, inclusive puede aniquilarla de tal manera que nunca se pueda levantar para cumplir sus propositos. No podemos juzgar o criticar a una persona por lo que vemos aparentemente, segun nos dice san Juan 7:24 No juzgues segun las apariencias, segun lo que vez. 
Mira la palabra de Dios tambien nos habla sobre el tema. En Mateo cap. 7 vr. 1  en la traducción actual, dice: No se conviertan en jueces de los demas y asi Dios no los juzgara a uds, si son muy duros para juzgar a otras personas, Dios sera igualmente duro con uds. El los tratara como uds. Traten a los demas.  Porque te fijas en lo malo que hacen otros y no te das cuenta de las muchas cosas malas que haces tu? 
 Es como si te fijaras que en el ojo del otro hay una basurita y no te dieras cuenta que en tu ojo hay una rama, como te atreves a decirle a otro: Dejame sacarte la basurita que tienes en el ojo si en tu ojo tienes una rama. Hipocrita! Primero saca la rama que tienes en tu ojo y asi podras ver bien para sacar la basurita que esta en el ojo del otro.  Vs  del 1 al 5 del cap. 7 de  Mateo.
 Mira la biblia es muy clara al respecto. Dice que con la misma medida que mido yo sere medido, como yo juzgue, me van a juzgar a mi.  En otras palabras como dice la biblia, lo que tu siembras cosechas. 
Por eso es que la biblia nos alerta que si vamos a ser tan duros a la hora de juzgar, nosotros tendremos que estar en un nivel donde no nos vean esos mismos defectos.   Y es muy dificil porque no somos perfectos.  

Quiero compartirte una reflexión acerca de  4 hijos y un árbol. 
Y trata sobre un padre que por su experiencia en la vida, se daba cuenta como las personas juzgaban con tanta facilidad a su projimo y de una manera muy estricta.  El, como buen educador buscó la manera de enseñarle a sus hijos jovenes para que no cayeran en el mismo error de criticar a los demas. Por lo tanto los llamo y les explicó que cada uno iria por turnos a ver un arbol de peras que se encontraba a gran distancia de su hogar. 
El primer hijo fue en el invierno, el segundo en primavera, el tercero en verano y el hijo mas joven fue en el otoño.  Cuando todos ellos habian ido y regresado, el padre los llamó y les pido que describieran lo que habian visto cada uno. 
El primer hijo que fue en el invierno, mencionó que era un arbol horrible, doblado y seco. Pero el segundo hijo que fue en primavera digo que no era asi, que era un arbol cubierto con brotes verdes  y que pronto daria mucho fruto. El tercer hijo, quien fue en verano, no estuvo de acuerdo con ellos. El Dijo que el arbol estaba cargado de flores, que tenia un aroma muy dulce, y tenia un aspecto hermoso. El ultimo de los hijos quien fue en Otoño a ver el arbol, tampoco estuvo de acuerdo con el reporte de sus hermanos. El dijo que era un arbol frondoso, lleno de vida, a punto de que sus frutos se marchitaran. 
Mira como cada uno de los muchachos vieron algo diferente, era el mismo arbol  pero todos tenian una perspectiva diferente, porque fueron en distintas estaciones del año.
Entonces el hombre les explico a sus hijos que todos tenian la  razon, era correcto lo que decian, porque ellos solo habian visto una de las estaciones de la  vida del arbol. Y les dijo: Aprendan que no deben de juzgar a un arbol con solo ver una etapa o una temporada de su vida. Lo mismo sucede en las personas , les dijo: No pueden juzgarlas o criticarlas, porque no conocen su situacion a fondo, ni saben la razon por la que estan alli. 
Que interesante lección!  

Porque a veces emitimos juicio o critica sobre una persona, la criticamos por como es, por lo que hace, o por como vive. 
Pero no sabemos el porque, no sabemos lo que  la ha orillado a ser asi, no sabemos todo lo que ha recorrido, solo estamos viendo una etapa de su vida, pero no tenemos conocimiento de su pasado. Ni de las circunstancias que ha vivido. 
La palabra nos dice: No juzgues para que no seas juzgado, sabes que cuando nosotros juzgamos o criticamos, nos estamos condenando a nosotros mismos.  Ro. Cap. 2:1-7 version actual dice: Cuando alguno de uds. Acusa a otro de hacer algo malo se acusa a si mismo, porque tambien hace lo mismo, asi que no tiene ninguna razon de acusar y juzgar a otro. 
Aunque sabemos que cuando Dios juzga a quienes hacen lo malo, los juzga correctamente, y el verso 3 dice: Si  uds. acusan y juzgan a los demas, pero hacen lo mismo que ellos.  Estan muy equivocados si creen que Dios no los va a castigar. Dios es muy bueno y tiene mucha paciencia y soporta todo lo malo que uds. hacen, pero no vayan a pensar que lo que hacen no tiene importancia, Dios los trata con bondad, para que se arrepientan de su maldad Pero si insisten en desobedecerlo y no se arrepienten, haran que Dios les aumente el castigo.  Llegara el dia del juicio final  Dios juzgara a todos muy enojado y los castigara a uds. Porque Dios dara a todos segun lo que merecen.  Vs  7. La version Reina Valera en Ro. 2:1 Dice: Tu hombre qualquiera que seas, eres inexcusable porque mientras juzgas a otro te condenas a si mismo. 
Y mira que esta muy de moda la critica, se ve en el medio donde nos desenvolvemos, y tristemente tambien en nuestras congregaciones. Se critica a otros aun sin conocerle. Aumentamos los errores de los demas y minimizamos los nuestros. 
Y es tan lamentable que en ocasiones por un mal comentario, una critica, o por ser juzgados hay personas que nunca se vuelven a levantar,  se han perdido o se han alejado de nuestras congregaciones. 
Es algo triste, tenemos que tener cuidado, y sabes amiga? las estadisticas dicen que la mujer habla aproximadamente 35 mil palabras al dia mientras que el hombre habla 10 mil, no se cuanta verdad halla en esto, pero si se que las mujeres tenemos esa habilidad de ser grandes comunicadoras. Y si tenemos esa bendicion de tener un vocabulario tan extenso, es importante que aprendamos a emplear bien cada una de nuestras palabras. Porque daremos cuenta a Dios por cada una de ellas.  Pr. 10:19 Dice: En las muchas palabras no falta  pecado: Mas el que refrena sus labios es prudente. Hay ese peligro, surgira el pecado cuando hablamos mucho. 
Efesios 4:29 tambien nos dice que hablemos solo palabras que edifiquen y que traigan gracia a los que escuchan.  
Y la critica, nunca edificara a otros al contrario lo destruira.  La critica puede destruir matrimonios, familias, puede destruir ministerios, Iglesias. Es una arma tan destructiva!

Si alguien se acerca a ti para hacerte un comentario negativo sobre otra persona, no la escuches amiga, alejate, puede contaminar tu vida. 
Aun si en tu misma congregación se forman grupos para criticar o juzgar a alguna  hna. A tu pastor, al lider, no te involucres, huye, no permitas que tu tambien seas afectada. Y si hay esa debilidad en tu vida, de criticar o juzgar con facilidad, depositala en las manos del Señor, el tiene el poder para liberarte, no te juzgara, mas bien te ayudara a salir de eso. 

Santiago 3:10 dice: El que quiere amar la  vida y ver dias buenos, refrene su lengua del mal y sus labios no hablen engaño.
 Queremos disfrutar de dias mejores y una vida bendecida? Cuidemos nuestra lengua, pensemos antes de hablar, antes de emitir un juicio o una critica, detengamonos y meditemos. En ocasiones nos pasan  cierta informacion, y ya viene de segunda mano o de tercera, por lo tanto,  ya viene alterada! 
 Es mas aveces la informacion es erronea y cuando la divulgamos ya  estamos dañando a un miembro del cuerpo de Cristo, o a un ministro,  estamos destruyendo con nuestra propia lengua.  
Pr. 12:18 dice : El que habla sin pensar, hiere como un cuchillo, pero el que habla sabiamente, sabe sanar la herida.  La otra version dice que esas palabras son como golpes de espada, matan, destruyen. 
Tengamos mucho cuidado, tal vez digamos: Pero esto es cierto, esta comprobado! Aun asi callemos, no nos corresponde a nosotros el decirlo.   Dios es el juez! 

Donde quiera puede surgir la critica, En la casa, en la tienda, la clinica aun en  la iglesia, hacemos   comentarios de quien no esta presente, y eso no es bueno porque no le estamos dandole la  oportunidad de que se defienda. 
Busquemos la ayuda de Dios, si acaso hay esa debilidad en nuestra vida, podemos superarla en el Nombre del Señor. 
Recuerda, la critica es una arma destructiva, acabara con la vida espiritual de otros, con los sueños, con su felicidad.  Pero tambien nosotros caeremos en condenación, dice la palabra: quien nos ha puesto a nosotros por jueces,? Dios es el que juzga.  
   Aclaramos algo, es muy diferente el criticar a otros o juzgarlos  y el tener discernimiento cuando las cosas no estan bien y no queremos participar de ello, esto es algo muy diferente, en este caso alejemonos pero cuidemos nuestras palabras.  Pero en cuanto a criticar duramente  a otra persona, esto a Dios no le agrada. 

Dios nos ama, y fuimos puestos para llevar bendicion a otros, para edificar y no para destruir. 
Permitamos que el Senor cumpla su plan en nuestras vidas. 
Bendiciones. 
Pastora Susana Arteaga/Enfoque a la Mujer
Derechos reservados al autor. Favor de mencionar la fuente