viernes, 2 de septiembre de 2016

Infección de vías urinarias







Las infecciones de las vías urinarias son una causa frecuente de consulta. La mayor parte no presenta complicaciones, su diagnóstico no requiere estudios sofisticados o costosos y puede tratarse en forma ambulatoria. 

Con un tratamiento adecuado, el pronóstico es bueno.
Las infecciones de vías urinarias se dividen en :

-No complicadas como la cistitis  ( infección en la vejiga ) y la pielonefritis aguda ( infección de vías urinarias altas ) que ocurren en personas sin factores de riesgo para complicación.
-Complicadas

Los factores de riesgo para complicación son: diabetes mellitus, embarazo, inmunosupresión por tratamiento con esteroides o quimioterapia, insuficiencia renal, hospitalización en las últimas dos semanas, falla del tratamiento antibiótico en los últimos tres meses, cálculos renales, anomalías estructurales o funcionales de vías urinarias, y transtorno del a estática pélvica ( cistocele : vegija caída ).
Los microbios más frecuentes  involucrados es una bacteria llamada Escherichia Coli responsable del 80% de los casos. Que generalmente en un 90 % de los casos responde a tratamiento.

Sintomas:
Para considerar una infección urinaria es indispensable considerar presencia de ardor al orinar , urgencia urinaria, , ir varias veces a orinar y sensación de quedarse con ganas. Con menos frecuencia puede haber fiebre mayor a 38 grados, dolor en fosa renal de leve a gran intensidad.

La infección de vías urinarias complicada, los casos graves pueden presentar deshidratación, respiración rápida, ataque al estado general.  En estos casos el tratamiento es  hospitalario.

Tratamiento
-Ingesta de liquidos al menos 8 vasos de agua en el tercer día de antibiótico.
-Educación  para favorecer el  cumplimiento del tratamiento indicado.
-Educación sobre factores de riesgo para infección de vías urinarias como no aguantarse las ganas de orinar, vaciamiento de la vejiga después de la relación sexual, baño diario, con aseo adecuado en genitales.
El tratamiento  Farmacológico

En una infección de vías urinarias no complicada ,el tratamiento es por 7 días.
En todos los casos el médico  preescribe antibiótico. Hay antibióticos de uso muy común en la población como la ampicilina, que crea resistencia bacteriana, por lo que no deberán automedicarse. Deberán acudir a recibir atención médica.