
A"Un testimonio de vida"
6 /Diciembre/ 1997 festejaba mi cumpleaños, un ascenso, gerente de farmacia con un excelente sueldo, mi libertad; mi divorcio "necesario" había sido aprobado meses atrás, la causal: maltrato físico y psicológico, con amenazas constantes de muerte con evidencias y testigos; mi opresor fue capturado dentro de mi trabajo justo cuando se disponía a cumplir sus amenazas, llevaba escondido dentro de sus ropas un rifle y una pistola pequeña, hecho que fue evidenciado en todos los periódicos de la ciudad aquél dia.
Había sólo dos caminos por delante; levantarme de mi humillación y luchar por mi libertad o dejar que el miedo me dominara y seguir ahí sintiendo el odio de un hombre que algún dia decidió hacerme daño y que era seguro que terminara muerta en cualquier momento. Opté por lo primero, y me puse una careta de valiente aunque por dentro temblaba hasta los huesos y por fín lo logré, y demostré que ameritaba un divorcio necesario.
Aquél Diciembre comenzaba la vida para mi, La realización de mis sueños, mi frase de todos los días "casi rozo el cielo con mis dedos" a punto de lograrlo todo.
Un año despues, Enero 1999 internada en un hospital esperando una respuesta y está fue: usted tiene lupus eritematoso sistémico. Y fue devastador, el final de todos mis sueños y la peor pesadilla que acabó con mi alegría incluso con mi juventud.
batalla que estuvo a punto de acabar con mi vida;
a los pocos meses de la enfermedad fui desahuciada, un médico alertó a mi familia de arreglar mi funeral porque yo no pasaría esa noche, estuve inmóvil de mis piernas al principio usé silla de ruedas y después un bastón cuando empecé a recuperarme. Cuando pienso en todo lo que he vivido me doy cuenta que lo más valiente que he hecho es seguir con vida cuando lo único que quería era morirme. Yo encontré un apoyo muy grande en el proceso: DIOS, mi único amor verdadero, mi único refugio, mi único Salvador.
No fué nada fácil este proceso, psicológicamente estuve por años muy mal, sin dejar de mencionar que estuve llena de odio y de mucha rabia sintiendo que nada de lo que había recibido de la vida era justo para mi que lo único que había dado era amor y comprensión ante una vida llena de carencias y miseria dentro de un matrimonio "forzozo". Y finalmente comprendí que fué el odio la causa de mi enfermedad y hasta ahora lo sé, incluso hasta es científicamente comprobado que una persona que se llena de odio, enferma.
La guerra que he vivido me enseñó a no darme por vencida nunca, aprendí a caminar con dolor y a no sentir lo intenso sino lo tupido, a ser valiente aunque me encuentre frágil, a decir que si aunque no es cierto que pueda y hacerlo, a vivir aunque he estado muerta por momentos; incluso he aprendido a dar amor a manos llenas aunque poco he sido correspondida.
yo llevo la guerra ganada porque la lección; ya la tengo bien aprendida; le he perdido miedo a la muerte, recuperé mi paz, vivir cada día es ganancia para mi, y sobre todo pude perdonar aunque nadie me ofreció una disculpa;
ya no me quejo por lo que me ha tocado vivir porque a final de cuentas yo cometí un error deshonrando a mis padres casándome a los 17 años con un mal hombre y de quien fui advertida que arruinaría mi vida.
yo no tardé mucho en entender que nuestras malas decisiones traen consecuencias muy graves a nuestra vida;
sigo en espera de mi sanidad pero ocurrió el milagro más importante para mi, he sido sanada por dentro de cada una de mis heridas y ahora sólo quedan cicatrices que me recuerdan todo el tiempo la grandeza del Dios omnipotente que vino en mi auxilio, 1999 se quedará grabado en mi mente para siempre, ahora ya no es tan importante para mi la sanidad externa porque en cada peldaño que me ha tocado escalar veo la mano de Dios obrando a mi favor, porque me di cuenta que cuando soy más débil fuerte soy, porque recuerdo todo el tiempo la respuesta de Dios a Pablo: "Bástate mi gracia porque mi poder se perfecciona en la debilidad" Y ahora puedo decir confiadamente ... lista estoy,
a fin de cuentas,
"lo he logrado todo ya"
Escrito por: Yolanda Lara.
(Derechos reservados Enfoque a la Mujer)