viernes, 5 de septiembre de 2014

Identificación oportuna de enfermedades





CANCER DE MAMA

El cáncer de mama es cada vez más frecuente  y una de las principales causas de muerte en la mujer. No todas las mujeres que enferman de Cáncer mueren, gracias a la detección  temprana  y a mejores tratamientos, por eso es importante que usted sepa quienes lo  padecen con más frecuencia y como detectarlo.

FACTORES DE  RIESGO PARA PADECERLO:
*Tener más de 45 años de edad.
*Primera menstruación antes de los 12 años.
*Menopausia después de los 50 años.
*Quistes en el pecho
*Primer embarazo después  de los 30 años o no haber tenido hijos.
*Dieta rica en grasa o tener obesidad.
*Abuela , madre, hermanas o hijas con cáncer mamario.
Uso de terapia hormonal de reemplazo por más de 10 años.

FACTORES QUE AYUDAN A PREVENIRLO.
*Tener el primer hijo alrededor de los 20 años.
*Dar seno materno a los hijos por tiempo prolongado.
*Dieta con alto contenido de fibra, verduras y frutas.
*Mantener un peso adecuado.
*Práctica de ejercicio de manera regular.
La  principal manifestación del cáncer de mama , es la presencia de una bolita o tumor .La identificación temprana permite tratarlo cuando aún es posible, es curable 100% si se detecta a tiempo.

La detección del cáncer de mama, consiste en :
*Explorar sus senos  cada mes a partir de los 20 años
*Examen clínico anual en su clínica a partir de los 25 años.
*Mastografía, cada 2 años de los 50 a los 69 años o a partir de los 40 años si se tienen familiares directos como madre, hermanas o hijas con cáncer de mama.
¿ Como debe de realizarse la autoexploración
Frente al espejo, busque cambios en la forma, tamaño o superficies de la piel; en tres posiciones.

a.- con los brazos a los lados.
b.-Con las manos detrás de la cabeza y los codos ligeramente hacia adelante.
c.- Con las manos en la cintura y los hombros hacia adelante.
Buscar  especialmente hundimientos, inflamación, enrojecimiento o ulceraciones.

Toque:
Frente al espejo o durante el baño, busque bolitas, zonas dolorosas, abultamientos o consistencia diferente al resto de la mama. De pie , la mano derecha en la nuca, con la izquierda toque el seno  derecho, comience desde   arriba  y continué como las manecillas del reloj. Revise toda la axila y al final apriete el pezón para ver si hay salida anormal de líquido.  Explore el otro seno de la misma manera. Acostada  con una almohada pequeña o toalla enrollada debajo del hombro derecho, ponga la mano derecha en la nuca, con la mano izquierda revise el pecho derecho, palpe de la misma manera que lo hizo estando de pie. Haga lo mismo para explorar su seno izquierdo.

Explórese 7 días después de  la menstruación, si ya no presenta su menstruación hágalo en un día fijo del mes. Es importante aclarar que la mayoría de los cambios anormales no son causados por cáncer, pero se debe de acudir sin retraso al médico, para que él valore la necesidad de estudios que descarten el padecimiento.