Este es un trabajo personal y de todos los días. Respetarte, aceptarte cómo eres y cambiar aquello que está en tus manos son clave para aumentar tu confianza.
Para que disfrutes al máximo cada día del año, vivas más feliz y satisfecha, compartimos consejos para elevar la autoestima en 2015.
La autoestima es pilar del desarrollo personal. No es innata porque a lo largo de la vida varía y está determinada por diversos factores.
La clave está en el amor hacia ti, con gestos cariñosos, amables y decisiones adecuadas a tu bienestar personal.
Recuerda que una baja autoestima está determinada en gran medida por lo aprendido a través de los años. Este estado emocional se desarrolla principalmente por los malos hábitos en tu actitud y el diálogo interno.
Por ello, aumentarla es posible en la medida en que la comunicación, pensamientos y concepto hacia ti sean amables. Aquí hay cinco claves para lograr el cambio.
1. Confía en ti. Lo esencial es que confíes en ti y en lo que eres capaz de lograr. Recuerda que la causa más común de la falta de autoestima son las “malas” experiencias de la vida. Aunque el pasado no lo puedes cambiar, comienza a desarrollar poco a poco tu confianza.
Una estrategia es al alcanzar pequeños éxitos. Ponte metas reales que creas poder lograr en 2015. Cuando logras conquistar un éxito aumentas la capacidad de hacer cosas cada vez más difíciles. De esta manera, la confianza en ti va ir en aumento".
2. Sé fiel a tus valores. Maite Nicuesa dice que la clave para no perder la fe en ti es ser fiel a tus valores personales y actuar en congruencia con tus ideas.
En el inicio el año puedes iniciar con un pequeño ejercicio es comenzar a practicar más la honestidad contigo y evitar siempre complacer a los demás.
3. Supérate. Es de gran importancia determinar las habilidades y capacidades que son importantes para ti. No importa si no te crees capaz de desarrollarlas, puedes aprender a hacer un sinfín de cosas. Lo importante es encontrar tu propósito y pasión.
Por ejemplo, podrías esforzarte por ser mejor en aquello que disfrutas y en lo que tienes más talento, esto te dará gran satisfacción y éxito personal.
4. Vive consciente. Esto significa estar en alerta constante sobre cómo te comportas y tus reacciones ante diversas circunstancias de la vida.
Es fundamental que vigiles tus pensamientos y todo lo que te dices. Este es un trabajo de reflexión para comenzar a controlar tus emociones y autocrítica.
Al examinar e identificar tus pensamientos negativos, podrás dejar de condenarte por tus errores. Por ejemplo, te puedes decir: “Tengo el derecho de cometer errores, ya que así es como se aprende”.
5. Perdónate. Muy ligado a lo anterior está el perdón hacia ti. Es humano tomar decisiones equivocadas o cometer errores, pero para mantener tu autoestima intacta es necesario que te perdones constantemente.
Es la mejor manera de seguir tu camino, feliz, sin cargas y una forma de dejar atrás el pasado.
Elimina de tu vocabulario la frase "no puedo", esta solo te mantendrá retrasada para alcanzar tus metas, recuerda que Dios mismo, que está contigo es mayor que cualquier circunstancia que tengas que afrontar en la vida.