domingo, 18 de enero de 2015

Infidelidad


Infidelidad.




La infidelidad, puede comenzar en la mente para después concluir con el contacto físico, es un proceso en el que poco a poco comienzan a relacionarse ya sea emocional o físicamente con otra persona, lo que ocasiona un caos en todas las áreas de la persona que fue traicionada, la mayoría de las veces esto ocurre debido a un deterioro en la relación, costumbres sociales, el tipo de educación y otros motivos, no podemos generalizar ya que cada persona que lo ha experimentado podría darnos diferentes razones que lo hayan llevado a serle infiel a su esposa, novia, etc. Pero esta ocasión nos centraremos en la persona que sufrió el engaño.

Es imposible ocultar o querer aparentar que todo está bien cuando se pasa por esta situación, la autoestima la tenemos hasta los suelos, el sentimiento de tristeza es recurrente, físicamente nos sentimos mal, no podemos dormir o dormimos de más, desaparece la motivación que teníamos para realizar nuestras actividades diarias, no tenemos ánimo ni de comer, como podemos ver comienzan a aparecer algunos síntomas que pareciera que hemos entrado en una etapa depresiva y esto puede convertirse en algo crónico, sino buscamos una solución a esto, es normal que lloremos, incluso es saludable, ante la desilusión que estamos viviendo, pero debemos estar alertas y no permitir que esto nos afecte para toda la vida.
Para nuestro bienestar debemos decidir perdonar, no me refiero a permitir el engaño de los demás, sino a comenzar este proceso de perdón admitiendo que nos sentimos ofendidas, entregando al ofensor en las manos de Dios y pedir su ayuda. Para perdonar solo hace falta una persona, solo haces falta tú y para una reconciliación hacen falta dos, pero estaríamos hablando de otro tema, que después podremos abordarlo.
Deja atrás todos esos pensamientos de venganza, esto sólo traerá amargura a tu vida
"La amargura solamente nos lastima a nosotros mismos. Si odias, estarás dandole a esa persona tu mente y tu corazón. No regales ni despreciéis esas cosas" -Nelson Mandela
Rodéate de buenas personas que te animen y te den consejos sabios. NO escuches música con letras negativas o veas películas que te recuerden lo sucedido, al contrario busca que todo lo que realices sean actividades positivas que te hagan sentir mejor.

!Entregarle a Dios tu corazón roto para que Él lo reconstruya!
"Él sana a los que tienen roto el corazón, y les venda las heridas. (‭Salmos‬ ‭147‬:‭3‬ DHH)

Dayan García Arguello
Lic. En Psicología