En promedio, 60% de la población a nivel mundial no realiza la actividad física necesaria (30 minutos al día) así lo indica la Organización mundial de la salud. Aunque mantener los músculos en reposo puede dañar algo más que la apariencia, afecta el cerebro; lo hace vulnerable a la depresión; pero puedes evitarlo con una caminata.
Movimientos que te harán sentir feliz…
El estudio realizado por el experto Nikolaus señala que existe una relación estrecha entre la forma de caminar y el estado de ánimo. Por ello te decimos cómo este movimiento puede llegar a aumentar tu felicidad.
1. Adiós a la depresión. La actividad física regular reduce el riesgo de padecer depresión. Igual que el ejercicio físico ayuda a segregar endorfinas (hormona de la felicidad) e influye de forma positiva en el estado de ánimo.
2. Cambia la forma de hacerlo. Las personas que caminan con menos movimientos de brazos y con los hombros inclinados hacia adelante, experimentan más emociones negativas, que quienes tenían los hombros hacia atrás, indica un estudio publicado en el Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry.
3. Reduce tus niveles de azúcar. De acuerdo con la autora del libro “Vivir sin azúcar”, Luisa Martín Rueda, cuando se consume azúcar en exceso se tiende a ser más agresivos, impacientes.
Para que una actividad física, como caminar, sea efectiva es necesario llevarla a cabo por lo menos dos tres veces a la semana. ¡Inténtalo!