El Glaucoma  es una enfermedad de los ojos que puede
causar la pérdida de la visión, ocurra como resultado de la acumulación de
líquido en el globo ocular. Imagínese que la parte  interior de su ojo es como un lavamanos con
la llave siempre abierta y el desague siempre abierto, igual que el agua dentro  del lavamanos, el líquido dentro de su ojo se
mueve hacia adentro y hacia afuera. El líquido alimenta el ojo y lo mantiene
saludable. Después de que el líquido circula 
se vacía por un desague, pero si el ojo está bloqueado y el líquido no
puede salir del globo ocular, se acumula y ocasiona un aumento de la presión en
el ojo. Si la presión    se mantiene
elevada puede causar ceguera.
TIPOS DE
GLAUCOMA
 1.- GLAUCOMA DE
ANGULO ABIERTO. -La presión  dentro de
los ojos se  va elevando lentamente y
destruye la visión  de manera gradual,
comenzando con la visión periférica. En general este no causa dolor ni presenta
señales de advertencia. En algunos casos, se puede perder la vista, aunque  la presión esté dentro del rango normal (
glaucoma de baja presión ). Este tipo  de
glaucoma es el más común.
1.- GLAUCOMA DE
ANGULO ABIERTO. -La presión  dentro de
los ojos se  va elevando lentamente y
destruye la visión  de manera gradual,
comenzando con la visión periférica. En general este no causa dolor ni presenta
señales de advertencia. En algunos casos, se puede perder la vista, aunque  la presión esté dentro del rango normal (
glaucoma de baja presión ). Este tipo  de
glaucoma es el más común.
2.-GLAUCOMA DE
ANGULO CERRADO.-La presión dentro del ojo se eleva repentinamente y se debe
bajar de inmediato para evitar la ceguera. Un ataque agudo puede causar mucho
dolor y visión borrosa. El glaucoma 
crónico de ángulo cerrado se desarrolla lentamente y en muchos casos,
sin síntomas.
¿ COMO DAÑA AL
OJO EL AUMENTO DE LA PRESION ?
El aumento de la
presión en el ojo afectado destruye las células nerviosas de éste, lo que causa
la pérdida de la visión. Al principio , el paciente puede tener puntos ciegos
solamente en su visión periférica o lateral, y si no se atiende a tiempo, su
visión central también se ve afectada.
¿ A QUIEN LE DA
GLAUCOMA ?
El factor
principal de riesgo del glaucoma es la edad, generalmente afecta a mayores de
50 años, aunque las personas mayores de 35 años no están exentas. Las personas
de raza negra tienen más posibilidades de desarrollo glaucoma del ángulo
abierto, e incluso a menor edad que las de raza blanca. Todas las personas que
tienen un familiar directo que ha padecido glaucoma ( padres) tienen más
posibilidades de desarrollar glaucoma , por lo que es  pertinente revisión de los ojos por lo menos
una vez al año.
¿Cuáles SON LOS
SINTOMAS DEL GLAUCOMA ?
 La mayoría de
las personas con glaucoma no tienen ningún síntoma de la enfermedad. Es posible
que no se den cuenta de que están perdiendo la visión, sino  hasta que ya es muy tarde. En muy pocos
casos  puede presentarse un ataque agudo
de glaucoma, el cual se manifiesta por enrojecimiento del ojo  y un dolor extremo, el paciente
La mayoría de
las personas con glaucoma no tienen ningún síntoma de la enfermedad. Es posible
que no se den cuenta de que están perdiendo la visión, sino  hasta que ya es muy tarde. En muy pocos
casos  puede presentarse un ataque agudo
de glaucoma, el cual se manifiesta por enrojecimiento del ojo  y un dolor extremo, el paciente 
también puede
presentar  náusea, vómito y visión
borrosa.
¿CON QUE
FRECUENCIA DEBO HACREME UN EXAMEN DE LOS OJOS?
Se
recomienda  que las personas se realicen
un examen completo de los ojos a los 39 años de edad. Pasando de los 40 años,
es pertinente  que los exámenes de los
ojos se hagan cada dos o cuatro años. Y después de los 64 años de edad, debe de
hacerse cada año o cada dos años.
TRATAMIENTO DEL
GLUACOMA
El glaucoma de
ángulo abierto es el más común y generalmente afecta a ambos ojos. El objetivo
del tratamiento es disminuir la presión del ojo y detener  el daño del nervio óptico. Por lo común, el
uso regular de medicinas es suficiente para mantener la presión bajo control.
En algunos casos el oculista puede darle un tratamiento con rayo láser o
cirugía.
 

