Es un proceso de
optimizacion  de las oportunidades de
salud, participacion y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a
medida que las personas envejecen.  
Saludable  se refiere a una
participacion  continua en las cuestiones
sociales, económicas, culturales, espirituales y civicas, no solo a la
capacidad para estar fisicamente activo
la organizacion
mundial de la salud promueve que en el envejecimiento saludable deben de estar
presentes las siguientes acciones:
-prevenir
enfermedades y la discapacidad asociada.
-optimizacion
del funcionamiento psicologico y el ajuste 
fisico.
-mejorar el
compromiso con la vida.
Prevenir
enfermedades: mediante la evaluacion nutricional, vacunacion, deteccion de
enfermedades cronicas como la diabetes e hipertensión.
El
envejecimiento saludable trata de ampliar la esperanza de vida libre de
enfermedad y la calidad de vida para todas las personas a medida que envejecen,
incluyendo aquellas personas fragiles, discapacitadas  o que necesitan asistencia.
 El envejecimiento de la poblacion debe  ser considerado como un fenomeno positivo,
expresion de desarrollo de la humanidad.
El envejecimiento de la poblacion debe  ser considerado como un fenomeno positivo,
expresion de desarrollo de la humanidad. 
El proceso individual de envejecer esta
dado por la combinacion entre patrones 
de crecimiento, estabilidad o declive, por lo cual es posible que las
personas  intervengan en su forma de
envejecer.
Es importante que cambiemos la vision
negativa del envejecimiento y se promueva que:
-la edad no es el unico factor determinante
de los procesos de desarrollo, estabilidad y 
declive, sino que la edad interacciona con circunstancias sociales,
historicas y personales.
-el envejecimiento psicologico no presenta
el mismo patron que el envejecimiento biologico.
-los patrones de
cambio tienen una enorme variabilidad 
entre las personas, existen enormes diferencias individuales en las for
mas de envejecimiento  y mientras  unas personas experimentan  un relativo desarrollo, una breve estabilidad
y un pronunciado declive, otras presentan patrones de amplio desarrollo.
- el individuo y
la sociedad pueden orientar , promover e influir las formas de envejecer!!!!
Prevención del
envejecimiento cerebral

 proporción  de demencias, no
es menos cierto que muchos olvidos  son
considerados como parte  del
envejecimiento normal, sin serlos. existen múltiples causas para  que la memoria se afecte y no se busque
consulta por miedo a ser diagnosticado con alteraciones en la memoria .
La falta de
vitamina b-12, el hipotiroidismo y/o el uso 
de medicamentos, para dormir ( benzodiazepinas ), pueden alterarla y son
problemas absolutamente reversibles.
Es bien sabido
que la memoria se puede entrenar y/o estimular a la edad que sea. 
Asi como se  aconseja la estimulacion psicomotriz en los
niños, asi mismo los adultos mayores pueden entyrenarse en este sentido.
La memoria es
entrenable al igual que cualquier otro 
organo. le recomiendo  realizar
actividades mentales de forma permanente, por que existe evidencia que avala la
presencia de cambios nueroquimicos y estructurales en el cerebro del adulto
mayor, producto de intervencines ambientales. 
Existen multiples tecnicas según
las caracteristicas individuales y edad de las personas. por ejemplo en los mas
jovenes , en el proceso de memorizar  y
aprender una informacion, tal vez les sea mas util asociarlo a sonidos o
canciones. sin embargo, para el adulto mayor, lo mas afectivo puede ser
asociarlos a informacion ya conocida. acudir a grupos de actividades educativas
es muy benefico.
y con la ayuda
de Dios todopoderoso haremos proezas!!!!
 

