Se acuerdan cuando eran niños que soñaban en ser la persona más rica del pueblo? O el que siempre ganaba las carreras? También soñaban que algún día uno de ustedes sería El presidente municipal del pueblo o gobernador del estado.

Esto ha sucedido con miles de niños y adolescentes que sus padres no tuvieron al alcance la educación, ni fueron motivados a superarse. Por lo tanto han transmitido a sus hijos este pensamiento negativo.
Esto se llama “condicionamiento” y es algo muy peligroso porque lo inhibe a salir adelante.
Agradezco a Dios, y a personas que me motivaron, porque a pesar de todo pude obtener cuatro títulos universitarios y nos gustaría mucho ayudar a la juventud y personas en general que deseen superarse. Todos pueden lograrlo, nunca olvides que el cielo es el límite. Procura evadir a aquellas personas que son “mata sueños” ... Yo les saco la vuelta como a un virus.
Según los estudiosos, tu imaginación nunca para de trabajar. Ya sea que estés dormido, despierto, leyendo, o mirando televisión. Aun cuando estés conversando o practicando algún deporte tú subconsciente siempre está trabajando y pensando en algo que hacer. Ese algo puede ser positivo o negativo.
Muchos escritores han dicho lo siguiente: “Tu eres lo que piensas” y esto es una gran verdad. Piensa que no puedes y nunca podrás. Pero si piensas como el apóstol Pablo, “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Fi. 4:13, vas a ser un vencedor. El mismo apóstol decía: “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó” Ro. 8:37. Se imaginan?! … “En todas las cosas” No solo en una cosa, sino en todo lo que intentemos hacer y lo que nos aventuremos a realizar. Todo es posible!
Como dijo el rey Salomón: Como el hombre piensa en su corazón, así es. Pocos hemos realizado nuestros sueños. En ocasiones es por falta de orientación pero la mayoría de las veces es porque no vemos la posibilidad de que si se puede.
Esta frase es muy famosa en el lenguaje de los positivos Si se puede! Una vez más te lo repito: Tu puedes, si crees que puedes.
Te compartiré cómo puedes volver a soñar.
*Cuando sueñas encontrarás lo que buscas.
Uno debe practicar la ambición sana.
A nadie se le promete una vida sin problemas y con mucha riqueza. La riqueza es la recompensa por desempeñar un buen trabajo. Aun aquellos que heredan riquezas sueñan con tener más, por eso las obtienen.
La biblia dice: “Buscad y hallareis” porque el que busca encuentra.
Un amigo siempre decía una poesía sobre soñar. “Que triste es irse a la tumba con sueños no realizados, pero más triste es irse a la tumba sin haber soñado”.
*Cuando uno sueña, cree en uno mismo.
Si crees en ti mismo tu autoestima se eleva y tu nivel de credibilidad en ti mismo aumenta considerablemente. Es necesario creer que puedes, que naciste para campeón (a), que no tienes límites, solo los que tú mismo te impongas.
Para lograr lo que quieres, necesitas estar dispuesto a pagar el precio que eso requiere. Pero no ir tras lo que tú deseas también implica un costo. Que prefieres? Pagar el precio de lograr lo que quieres o el costo de quedarte cómo estás?
*Cuando sueñas practicas la fe y vives en el futuro.
Dice el escritor Carlos Cuauhtémoc Sánchez en el prólogo de su libro “Leyes eternas” Cuando una periodista le pregunta en una carta, a que le atribuye el su buena suerte.
A esto Cuauhtémoc le responde: “Discúlpeme, sin ser pretencioso,dire que no creo en la buena suerte.
El camino hacia las grandes metas jamás es raso ni ancho; no existe receta mágica para triunfar, salvo esta: Administrarse, trabajar, sacrificarse, dedicarse día y noche en cuerpo y alma perseguir los anhelos”.
Mientras estemos en el proceso de lograr nuestros sueños, vamos a caer, a chocar, a estrellarnos. Pero el secreto está a jamás darse por vencido.
Al terminar una conferencia Wiston Churchill dijo: “Nunca, nunca, nunca, pero nunca te des por vencido”. Esa fue su mejor conferencia.
Siempre recuerda estas palabras de Churchill. Y aquella frase de mi amigo.”Que triste es irse a la tumba con sueños no realizados, pero más triste es irse a la tumba sin haber soñado”
Mientras estemos vivos, sigamos soñando que podemos realizar algo nuevo. No importa que tan viejos seamos, es muy triste irse a la tumba sin haber soñado.
Nuestros padres pueden tener sueños para nosotros y nosotros para nuestros hijos. Pero nuestro deber como padres es enseñar a nuestros hijos a soñar para sí mismos.
Escrito por el Dr. Luz Gonzales.

El Dr. Luz Gonzales, es un hombre con una amplia trayectoria al servicio de Dios. En sus 50 años de ministerio ha fungido como pastor, maestro, evangelista y misionero. Por la gracia de Dios a viajado alrededor del mundo llevando el mensaje de salvación.
Es autor de varios libros y posee 4 títulos Universitarios
Esta casado desde hace 58 años con esta linda mujer, Carol Gonzales, quien ha sido su apoyo incondicional en su exitoso ministerio. Enfoque a la Mujer.