Hace algun tiempo en el Estado de Ilinois, EU, ocurrió un percance con una embarcación en la cual viajaban 393 pasajeros, debido a una fuerte tormenta la nave chocó y hubo 279 sobrevivientes, entre el caos y pánico, intentaban ayudarse unos a otros. Se escuchaban gritos de terror y habia lagrimas en sus rostros. vivieron momentos de gran angustia y desesperación.
Entre ellos habia un pasajero llamado Edward Spencer, que a pesar de quedar muy lastimado de sus piernas, hizo un esfuerzo sobre humano y empezó a ayudar, cargando personas hasta la orilla del mar, salvando asi 17 vidas.
Edward se fatigó tanto los nervios de sus piernas, que fueron afectadas a tal grado de quedar paralitico de por vida.
Fue reconocido como héroe y en uno de sus cumpleaños lo entrevistaron y le hicieron la siguiente pregunta:
"Sr. Edward, que fue lo que mas le impresionó en esa noche de tornenta?
"Sr. Edward, que fue lo que mas le impresionó en esa noche de tornenta?
Los reporteros esperaban escuchar que habian sido los gritos de pánico de la gente que tenia miedo de morir, lo que mas le habia impresionado a este hombre. Pero su respuesta fue esta: "Lo que mas me impresionó aquella noche fue que de las 17 personas que les salve la vida, ninguna regreso a darme las gracias. Eso fue lo más impresionante.
Y esto me recuerda al relato bíblico registrado en Lucas cap. 17:11-19
Sobre 10 hombres leprosos, quienes estaban cerca del recorrido de Jesús,. Quien estaba afectado de esa enfermedad, estaba destinado a vivir fuera de la comunidad, porque era un mal altamente contagioso, cuando alguien se acercaba a ellos, su deber era gritar: "Somos inmundos!
Tenian que vivir aislados hasta que morian.
Cuando vieron a Jesús de lejos, gritaron: "Jesús, ten misericordia de nosotros!
El Señor les contestó: "Vayan y muéstrense a los sacerdotes". (Ellos eran los encargados de corroborar la sanidad)
Mientras ellos iban en el camino, se dieron cuenta que estaban sanos!
Al mirarse, 9 de ellos siguen su camino pero 1 se regresó a darle gracias a Dios.
Se postró a los pies de Jesús y le adoró.
Jesús pregunto: "Que no fueron 10 los que fueron sanados, donde estan los 9"?
No hubo quien volviera a dar gracias a Dios.
Lamentablemente hay mucha ingratitud en nuestra sociedad.
A veces hay mas quejas que agradecimiento. Nos quejamos del frio, del calor, de la lluvia, de la comida, cuando la ropa no es de marca, cuando no tenemos el mejor celular.

Nos quejamos de ver el sol salir, el cual nos indica que es hora de levantarnos, cuando hay personas que ni siquiera pueden ver la luz del dia. Nos quejamos cuando tenemos que caminar un poco, cuando hay personas que no tienen pies.
Pensemos que hay personas menos afortunadas que no tienen trabajo, no tienen hijos, estan enfermos o no pueden valerse por si mismos. .
Estamos tan acostumbrados a despertar cada mañana que ya no damos gracias. Tan acostumbrados tener un plato de comida en la mesa, que olvidamos orar por los alimentos.
No valoramos lo que tenemos por estar deseando lo que no tenemos.
Hay mas queja en nuestras vidas que gratitud.
Nuestro Padre quiere que seamos hijos agradecidos. 1 Ts. 5:18. "Den gracias a Dios en todo, porque esta es la voluntad de Dios "
El dar gracias es la respuesta de un corazón humilde, de un corazón que no olvida y que reconoce las bendiciones maravillosas que Dios dá.
Bendiciones.
Pastora Susana Arteaga/Enfoque a la Mujer.
Derechos reservados, si compartes, menciona la fuente.