El cáncer de mama es un procedimiento cada vez más frecuente y el riesgo de padecerlo aumenta con la edad.
Por lo que se recomienda realizarse la mastografía. 
 La Mastografía  es actualmente la mejor herramienta para la detección temprana del cáncer de mama con una efectividad en la reducción de  la mortalidad 35% en mujeres de 50 a 59 años.
La Mastografía  es actualmente la mejor herramienta para la detección temprana del cáncer de mama con una efectividad en la reducción de  la mortalidad 35% en mujeres de 50 a 59 años. 
Se indica en mujeres mayores de 40 años, con antecedentes de Cáncer de mama  en madre, hermana y en las mujeres de 50 a 59 años cada año. 
Y no se recomienda en las mujeres menores de 40 años.  
La Mastografía ayuda a encontrar tumoraciones muy pequeñas que no se pueden identificar a través de la palpación, permitiendo detectar el cáncer en etapas más tempranas, lo que mejora  el tratamiento y disminuye el riesgo de morir. 
El estudio consiste en tomar radiografías de cada mama en dos posiciones diferentes, y causa molestias  menores ya que se necesita comprimir el pecho para tomar las radiografías. 
No todos los resultados anormales en la mastografía significan cáncer, la mastografía también identifica padecimientos benignos muy comunes. De cada diaz mujeres con resultado anormal a la mastografía, sólo una tiene cáncer.
Por lo tanto, si hay una imagen anormal será necesario realizar más estudios para tener un diagnóstico definitivo. 
Las ánimo!!!! para que se realicen la mastografia.  
No tengan miedo.
Dios siempre con nosotros.
Dra. Karla Patricia Mireles Ontiveros. 
 


